Debatimos.com: Opina sin límite
Martes 10 de Diciembre de 2019, 11:44 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Noticias:
 
   Inicio   Ayuda Ingresar Registrarse  


Páginas: [1]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El rechazo a los musulmanes en España es una realidad creciente  (Leído 1431 veces)
Debatimos
*Tu opinión importa*
Administrador
*****

Valoración: +2029/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 248


Hacedor de Debatimos


WWW
« : Sábado 17 de Febrero de 2007, 00:36 »

Muchos musulmanes europeos, sobre todo jóvenes, se encuentran con barreras que les impiden avanzar en la jerarquía social. El racismo, la discriminación y la marginación les pueden generar un sentimiento de desesperanza y exclusión social que amenaza la cohesión de la comunidad.

Así de demoledoras son algunas de las conclusiones de los informes 'Musulmanes en la Unión Europea: Discriminación e islamofobia' y 'Percepciones sobre discriminación e islamofobia' elaborados por el Observatorio Europeo del Racismo y la Xenofobia (EUMC). Casa Árabe ha traducido al español parte de los mismos y organizó el pasado jueves un debate sobre el asunto.

La encendida polémica sobre el supuesto choque de civilizaciones, lejos de apagarse se aviva. En España, donde ha arrancado el juicio por los atentados del 11-M, en el que de los 29 hombres que se sientan en el banquillo una veintena son de origen árabe o magrebí, el peligro de la multiplicación de fenómenos islamófobos acecha más que nunca.

De ambos estudios se concluye una realidad denunciada desde hace años por organizaciones en toda Europa, pero que ha tenido un escaso reflejo en los medios de comunicación. En muchas ocasiones, el mundo musulmán sale a la palestra en Occidente sólo a través de noticias de conflictos violentos, lo que crea una referencia limitada de una realidad más rica que eso. "La combinación de hostilidad y reduccionismo recrea un 'homus islamicus' amenazante, retrógrado y violento", dice la directora de Casa Árabe, Gemma Martín Muñoz.

"Parece que el mejor musulmán es el que deja visiblemente de serlo. De ahí nuestra tendencia a dividir entre 'musulmán bueno' y 'musulmán malo'. El primero sería el occidentalizado que se proclama laico [...] y corrobora nuestros estereotipos demonizando al islam y sus supuestas 'patologías'. Esa no es la realidad que hay que afrontar", añade.

En su opinión, una de las razones que dificulta reconocer la islamofobia es que muchos de esos actos están interiorizados y tienen un elevado nivel de inconsciencia.

Evidencias de discriminación
Esta percepción del mundo islámico hace que haya una especie de "defensa preventiva" ante ellos. Según Martín Muñoz, desde 2002 y de manera creciente, todas las encuestas nacionales e internacionales muestran un sentimiento de rechazo hacia los musulmanes y una estrecha vinculación entre terrorismo e inmigración musulmana.

Las tendencias antimusulmanas tienen un reflejo preocupante en la discriminación en esferas clave para la integración, como el empleo, la educación o la vivienda en Europa, donde hay unos 13 millones de seguidores del Corán. En algunos países europeos, los musulmanes soportan elevadas tasas desempleo, más que la población de cualquier otra religión. En Irlanda, el censo de 2002 reveló que entre los musulmanes el paro alcanzaba el 11%, frente a la media nacional del 4%, constata el EUMC.

La cadena de radio BBC envió en 2004 a 50 empresas solicitudes de trabajo de seis candidatos ficticios, con nombres que sugerían claramente un origen británico, africano o musulmán. Los blancos tuvieron más probabilidad (25%) de ser entrevistados que los candidatos negros (13%) y que los musulmanes (9%).

"Nunca perdamos la perspectiva de que el mejor caldo de cultivo para el odio y la radicalización son la discriminación, los guetos y el desprecio hacia la cultura y la identidad de un pueblo", recuerda Martín Muñoz.

Para el presidente del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes y profesor titular de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid, Lorenzo Chacón, "el racismo es un desafío creciente de nuestra sociedad".

Agresiones en España
En el capítulo dedicado a España, según datos de la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil, entre enero de 2004 y mayo de 2005, se registraron 30 agresiones que podrían describirse como "antimusulmanas".

Se recoge, por ejemplo, el asesinato del marroquí Azzouz Housni en El Ejido (Almería), ataques a musulmanes en Zaragoza, Madrid, Algeciras o Beniajan (Murcia), actos vandálicos por parte de un grupo neonazi contra una mezquita en Reus (Tarragona) y otro similar en Cartaza (Huelva).

Tras los atentados del 11-M, la comunidad musulmana expresó su miedo a que los ataques contra ellos se convirtieran en algo habitual. Sin embargo, y aunque hubo algunas denuncias en los meses posteriores, no existe un registro oficial que pueda dar pie a estudios cuantitativos para concluir si creció o no la islamofobia en España, un hecho denunciado desde Casa Árabe.

También se queja de ello el jefe de la unidad de investigación del EUCM, Ioannis Dimitrakopoulos, quien mantiene que "la reivindicacióm de integración puede ser contraproducente si no va apoyada por políticas adecuadas".

Según las encuestas, en Alemania y España los ciudadanos expresaron actitudes mucho más negativas sobre los musulmanes que en Francia y Reino Unido. Según el 83% de los españoles y el 78% de los alemanes, los musulmanes son fanáticos. Además, el barómetro de opinión pública del Real Instituto Elcano de junio de 2004 señalaba que el 80% de los encuestados tendían a considerar a cualquier persona que practique el islam como "autoritaria" y el 57% como "violenta".

¿Qué se siente siendo musulmán en Europa?
Bajo tantos prejuicios se intuye complicado ser musulmán en Europa. De entrevistas realizadas en diez países de la UE se extrae que muchos de ellos se sienten sometidos a un intenso escrutinio que se endureció tras los atentados del 11-S. Denuncian estar excluidos de la vida social, económica y cultural, y aportan ejemplos de cómo el hecho de no haber obtenido la nacionalidad da pie a sufrir abusos por parte de funcionarios, empresarios o caseros.

Sugieren que hay un reconocimiento muy limitado de la contribución de la civilización islámica a Europa. Además, se quejan de que la policía les hace sentir en muchas ocasiones como sospechosos y denuncian la invisibilidad de los musulmanes en las instituciones públicas.

Según las entrevistas realizadas por el EUMC, cuando un personaje público o relevante hace alguna declaración que para ellos denota rechazo del mundo musulmán, la reacción del público es contradictoria y parece que se elogia a quien manifiesta opiniones antimusulmanas por "romper el silencio y dar voz a las opiniones de mucha gente".

La directora general de Asuntos Religiosos, Mercedes Rico, se quejó en el debate convocado por Casa Árabe de que "una gran parte de la sociedad acepta el discurso racista, transmitido en ocasiones por los medios de comunicación".

Los informadores fueron objeto de críticas, ante lo que Martín Muñoz pidió que, en lugar de tenerlos sólo como parte del problema, se les tome en cuenta como parte de la solución".

'Hiyab', diana del rechazo
"Llevar 'hiyab' [pañuelo que cubre la cabeza] es mi elección. Soy musulmana y estoy orgullosa de ello. Nadie, sólo mi conciencia, me obliga a ponérmelo. Estoy harta de que me infravaloren, de que me miren con pena porque creen que alguien me controla". Esta es la queja de una joven musulmana de Madrid, que vale para dar voz a otras miles en toda Europa que se ofenden porque se suele pensar que quienes lo llevan se ven forzadas a hacerlo.

El 'hiyab' es la muestra más visible del islam en Occidente y suele estar considerado un signo de desigualdad entre el hombre y la mujer, ignorando sus múltiples dimensiones sociales.

De los informes se desprende que, aun reconociendo que el estatus social y las condiciones de vida de muchas mujeres musulmanas debe mejorar para alcanzar la igualdad, la afirmación según la cual todas ellas están "oprimidas" no refleja la forma en la que numerosas féminas ven su propia vida.

¿Es usted islamófobo?
En un documento de la ONG británica 'Runnymede Trust', recogido por la EUMC, el concepto de la islamofobia se define con los siguientes criterios:

1. Considera el islam como un bloque monolítico, estático y poco reactivo al cambio.
2. Considera el islam como diferente y "otro". No tiene valores comunes con las demás culturas, no se ve afectado por estas últimas ni influye en ellas.
3. El islam es considerado como inferior a Occidente. Se le percibe como bárbaro, irracional, primitivo y sexista.
4. El islam es considerado violento, agresivo, amenazador, propenso al terrorismo y al choque de civilizaciones.
5. El islam es considerado como una ideología política utilizada para adquirir ventajas políticas o militares.
6. Las críticas a Occidente formuladas por el islam son rechazadas de forma global.
7. La hostilidad con respecto al islam es utilizada para justificar prácticas discriminatorias hacia los musulmanes y la exclusión de los musulmanes de la sociedad dominante.
8. La hostilidad con respecto a los musulmanes es considerada natural y normal.


elmundo.es
16/02/07
En línea
Debatimos.com: Opina sin límite
« : Sábado 17 de Febrero de 2007, 00:36 »

 En línea
william walace
Iniciado
***

Valoración: +47/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 150



« Respuesta #1 : Sábado 17 de Febrero de 2007, 04:57 »

Pues nada, que decir....que esta gente sen encuentra con muchas facilidades por parte del gobierno, pero como la gente de a pie no somos gilipollas, luego reciben lo que se merezen,ni mas ni menos.
En línea
gaia
Moderador
*****

Valoración: +1521/-10
Desconectado Desconectado

Sexo: Femenino
Mensajes: 54607



« Respuesta #2 : Sábado 17 de Febrero de 2007, 05:43 »

ya, pero sobre el caso del velo:


cómo diría Sarkozy: cuando usted inmigra a un país, debe de acatar las leyes de ese país y las costumbres, y si su hija nace en ese país de acogida, antes será de ese país que Musulmana.


y yo le digo: que ¿para qué emigra si quiere seguir igual? Usted y su velo, en su país, pero no nos ofenda más con esa prenda que es denigrante para la gran mayoría de las mujeres.
En línea

Veritas Liberabit Vos
margarita
Iniciado
***

Valoración: +72/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 187



« Respuesta #3 : Sábado 17 de Febrero de 2007, 06:05 »

En estos estudios no se refleja la otra cara de la moneda. También hay estudios sobre como ven un alto porcentaje de musulmanes a los occidentales, sobre el alto porcentaje de delitos cometidos por ellos en Europa, sobre los problemas que crean en numerosos lugares. Si ellos no quieren acatar las leyes de los países donde viven y/o han nacido mal vemos el futuro. En occidente no se puede aplicar la sharia (ley islámica) pues va contra las libertades y derechos humanos...

Los musulmanes no se integran, intentan imponer la sharia a los ciudadanos de origen de los países donde se asientan. Y esto no son invenciones...jajaja... Ellos mismos lo dicen de forma muy "contundente" en público y en privado (mezquitas).

Es gracioso, según leo es como si no hubiera motivo para el rechazo. Pues buena la han organizado en Francia estos días con quema de coches y agresiones a policías...En España no he visto nada sobre esto en la prensa, pero ha habido una verdadera batalla campal en "Les Mureaux" en la región parisina.

Que malos somos lo occidentales...y eso que no nos dedicamos a quemar coches, autobuses con gente dentro, sembrar el pánico en trenes, asesinar por honor a nuestras hijas o hermanas, y un largo etc...
Si es que somos malos, pero malos de verdad...

Nota: Habréis notado que no hablo de atentados ni de bombas, no estoy hablando de terroristas, estoy hablando de la gente musulmana común...

 Hecho polvo

En este vídeo se oye a estos angelitos decir que si una chica lleva minifalda se la puede violar impunemente. También salen unas chicas hablando de sus problemas y de su falta de libertad por vivir en un barrios llamado "sensible" en Francia. Los chicos que hablan son franceses de origen norte-africano... ¿Alguno de vosotros les daría empleo?

Aquí dicen que si se viola a las mujeres es por llevar minifalda y se quedan tan "anchos":
http://youtube.com/watch?v=t16dHFRsgM8&mode=related&search=

 Enfadado Enfadado Enfadado
« Última modificación: Sábado 17 de Febrero de 2007, 06:20 por margarita » En línea
Debatimos.com: Opina sin límite
« Respuesta #3 : Sábado 17 de Febrero de 2007, 06:05 »

 En línea
endy
Experto
****

Valoración: +74/-1
Desconectado Desconectado

Sexo: Masculino
Mensajes: 250


The Cult of Snap!


« Respuesta #4 : Sábado 17 de Febrero de 2007, 06:30 »

Yo estoy de acuerdo con Margarita. Hay que ver la otra cara de la moneda.
Este tipo de organizaciones subvencionadas por el gobierno se dedican a chupar del bote y deben justificar su "trabajo" con estudios tan "serios" como este.

Ahora centrémonos en la otra cara de la moneda:

¿Es usted occidentalofobo?

El concepto de la occidentalofobia se podría definir con los siguientes criterios:

1. Considera a occidente como un bloque monolítico y estático.
2. Considera a occidente como diferente y "otro". No tiene valores comunes con el Islam.
3. Occidente es considerado como inferior al Islam. Se le percibe como impuro e infiel.
4. Occidente es considerado violento, agresivo, amenazador contra los musulmanes y propenso al judaísmo.
5. Occidente es considerado como una ideología política utilizada para adquirir ventajas políticas o militares.
6. Las críticas a Occidente formuladas por el islam son rechazadas de forma global.
7. La hostilidad con respecto a Occidente es utilizada para justificar prácticas discriminatorias hacia los occidentales y la exclusión de los cristianos de los puestos relevantes de la sociedad.
8. La hostilidad con respecto a los occidentales (y cristianos) es considerada natural y normal.

Que contesten los musulmanes a esto y vereis quienes son los malos.
« Última modificación: Sábado 17 de Febrero de 2007, 06:37 por endy » En línea

Rhythm is a dancer,
it's a soul's companion,
you can feel it everywhere
gaia
Moderador
*****

Valoración: +1521/-10
Desconectado Desconectado

Sexo: Femenino
Mensajes: 54607



« Respuesta #5 : Sábado 17 de Febrero de 2007, 11:48 »

jajajajaja...."propenso al judaísmo".....joé, pues más bien, sí. Látigo


tienes razón en tus planteamientos Endy. Todo lo que rodea el Islam es puro y sin violencia.



PD: ERA BROMA. :guiño: :metroncho:
En línea

Veritas Liberabit Vos
Debatimos.com: Opina sin límite
   

 En línea
Páginas: [1]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  



Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF | SMF © 2013, Simple Machines XHTML 1.0 válido! CSS válido!