gaia
EditoraDebatimos

Valoración: +1521/-10
Desconectado
Sexo: 
Mensajes: 54607
|
 |
« : Viernes 12 de Abril de 2013, 08:39 » |
|
Cáritas necesita 960 viviendas en Bizkaia y pide la cesión de pisos vacÃos
Un total de 4.000 usuarios de la organización viven en viviendas no dignas Desde el colectivo apelan a las 'miles de viviendas vacÃas' de Bizkaia Efe | Bilbao Actualizado jueves 11/04/2013 16:39 horas
Cáritas necesita 960 viviendas en Bizkaia tras detectar que 4.000 personas viven en condiciones precarias y en riesgo de exclusión social en este territorio, por lo que solicita a la sociedad la cesión de pisos vacÃos bien de forma gratuita o a cambio de un alquiler de bajo costo.
El obispo de Bilbao, Mario Iceta, y el director de Cáritas Bizkaia, Carlos Bargos, han comparecido hoy en conferencia de prensa para difundir la nueva campaña de captación de vivienda que se lanzará el próximo fin de semana a través de las 300 parroquias de la Diócesis, las órdenes religiosas y los centros educativos de la Iglesia, entre otros canales.
Según ha explicado Iceta, 4.000 usuarios de Cáritas viven en viviendas que no reúnen condiciones dignas (una habitación alquilada, una pensión o en un piso muy precario) y esta organización únicamente dispone de 40 pisos para alojarlos, cuando necesitarÃa un total de 1.000 para cubrir la demanda.
El director de Cáritas ha destacado además que la mayorÃa de estas cuarenta viviendas procede del parque inmobiliario diocesano y el resto están cedidas por ayuntamientos u órdenes religiosas, mientras que solo ocho son cesiones de particulares.
Por ello, en esta nueva campaña, que lleva por lema 'Ni casas sin personas, ni personas sin casa', apelan a las "miles de viviendas vacÃas" que existen en Bizkaia y recuerdan que Cáritas avala tanto el alquiler como el mantenimiento de los pisos.
Iceta también ha recordado que, aparte de las 4.000 personas detectadas por Cáritas, la Diócesis también aloja a más necesitados en 201 viviendas propias; 138 en alquiler social y 56 a coste cero.
El programa de cesión de vivienda de Cáritas comenzó en 2002 y este año se ha intensificado, ya que los afectados por la crisis económica se han sumado al colectivo social que históricamente ha tenido problemas para acceder a una vivienda.
Este programa incluye, además de la cesión de pisos, aportaciones económicas a través de donativos o haciéndose socio de Cáritas, y un llamamiento al voluntariado para compartir tiempo y conocimientos con los afectados.
|