Debatimos.com: Opina sin límite
Domingo 08 de Diciembre de 2019, 00:23 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Noticias:
 
   Inicio   Ayuda Ingresar Registrarse  


Páginas: [1]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Detenido en Murcia el pederasta indultado por el rey de Marruecos  (Leído 4039 veces)
gaia
Moderador
*****

Valoración: +1521/-10
Desconectado Desconectado

Sexo: Femenino
Mensajes: 54607



« : Martes 06 de Agosto de 2013, 09:16 »

Detenido en Murcia el pederasta indultado por el rey de Marruecos

Marruecos había dictado hoy mismo una orden de busca y captura internacional


Daniel Galván será trasladado a la Audiencia Nacional

Representantes de Rabat viajarán a Madrid mañana para reunirse con Justicia
Mohamed VI destituye al director de la Administración Penitenciaria
Fernando Lázaro | Europa Press | Efe | Madrid
Actualizado lunes 05/08/2013 21:40 horas

Daniel Galván. | Almassae.maDaniel Galván. | Almassae.ma


El pederasta Daniel Galván, cuyo indulto fue revocado ayer por el rey de Marruecos, ha sido detenido en Murcia, han informado fuentes del Ministerio del Interior.

Los agentes de la Policía Nacional que han practicado el arresto han dado cumplimiento a una orden de busca y captura internacional dictada por Marruecos hoy mismo.

Daniel Galván, que había residido en Murcia en el pasado, será trasladado mañana a la Audiencia Nacional, donde será puesto a disposición del juez de guardia, Fernando Andreu, quien le tomará declaración.

La detención se ha realizado coincidiendo con la entrevista telefónica mantenida esta tarde por los ministros de Justicia de España y Marruecos, que se han ofrecido toda la colaboración para resolver de la forma más rápida el caso. Para ello, una representación marroquí viajará a Madrid para mantener mañana un primer encuentro en el Ministerio de Justicia para agilizar la solución al caso del pederasta.

Condenado a 30 años

La pasada semana Mohamed VI indultó a Galván y a otros 47 presos españoles, pero le retiró esta medida de gracia después de las protestas en las calles de varias ciudades de Marruecos, convocadas una vez se supo que Galván Viña, condenado a 30 años de cárcel por abusar sexualmente de 11 menores, estaba entre la lista de los liberados.

En un comunicado, explicó la revocación del indulto, una medida "de carácter excepcional", por "los fallos que han marcado el procedimiento, la gravedad de los crímenes cometidos y el respeto a los derechos de las víctimas". Además, anunció una investigación para depurar responsabilidades que ya se ha saldado con la destitución del director de la Administración Penitenciaria y de la Reinserción marroquí.

Galván Viña era uno de los 47 presos que Mohamed VI indultó el pasado 30 de julio, aniversario de su llegada al trono, como muestra de amistad con el Rey Juan Carlos, tras la visita que había tenido lugar días antes.

España pidió su traslado, Marruecos lo indultó

Según informaron a Europa Presss fuentes conocedoras del proceso, la Embajada de España en Marruecos facilitó a las autoridades marroquíes una lista en la que solicitaba el indulto para 18 presos españoles y se pedía que otros 30 fueron trasladados a España para cumplir su condena en este país. Galván Viña se encontraba en el segundo grupo.

Sin embargo, las autoridades marroquíes decidieron otorgar el indulto a todos los presos españoles, entre ellos el pederasta. Fuentes de la Casa Real aseguraron que Don Juan Carlos no presentó ninguna lista de presos para los que pidiera el indulto. En su reunión con el rey marroquí, se interesó por la situación de los presos españoles en Marruecos, como le habían pedido algunas asociaciones.

El único preso al que mencionó en concreto fue el camionero español Antonio García Vidriel, por el que intercedió ante el presidente del Gobierno marroquí, Abdelilah Benkiran, durante una reunión. Antes de regresar a España, Benkiran le explicó en el aeropuerto que la situación de este preso se solucionaría.

La gestión del Rey sirvió para que se aceleraran los trámites de su traslado a España, un proceso que el Ministerio de Justicia había iniciado en abril. Sin embargo, García Vidriel no se vio beneficiado por la medida de gracia concedida poco después por el rey Mohamed VI a otros 48 presos.
En línea

Veritas Liberabit Vos
Debatimos.com: Opina sin límite
« : Martes 06 de Agosto de 2013, 09:16 »

 En línea
gaia
Moderador
*****

Valoración: +1521/-10
Desconectado Desconectado

Sexo: Femenino
Mensajes: 54607



« Respuesta #1 : Miércoles 07 de Agosto de 2013, 08:49 »

Rabat espera que Galván cumpla su condena en España o sea juzgado otra vez

El ministro de Justicia aboga por 'revisar' los procedimientos de indulto
Ve inviable que vuelva al reino alauí para cumplir el resto de su pena
Bajara que España despoje a Galván de su nacionalidad y lo extradite
Considera la opción de que España pueda abrir un 'nuevo proceso'



Europa Press | Efe | Madrid
Actualizado martes 06/08/2013 19:53 horas

El ministro de Justicia marroquí, Mustafa Ramid, ha contemplado tres escenarios para el futuro del pederasta Daniel Galván Viña, de los cuales sólo serían viables, en su opinión, que el detenido cumpla el resto de su condena en España o que las autoridades españolas abran un nuevo proceso en base a documentación aportada por Marruecos.

Ramid ha explicado, en declaraciones a la cadena de televisión 2M recogidas por la agencia oficial MAP, que Rabat está abierto "a cualquier propuesta" llegada desde Madrid sobre Galván Viña, detenido el lunes en un hotel de Murcia después de que el rey alauí, Mohamed VI, anulase el indulto que le había concedido la semana pasada.

En este sentido, Ramid ha afirmado que los gobiernos de ambos países permanecen en contacto. España ha mostrado "su entera disposición a colaborar con las autoridades marroquíes para examinar todos los escenarios posibles con el objetivo de que este criminal no escape de la Justicia y responda por sus crímenes", según el ministro.

Ramid ha contemplado "tres escenarios posibles" para el futuro de Galván Viña, sentenciado en Marruecos a 30 años de cárcel por abusar de 11 menores y que únicamente cumplió año y medio de condena. El primero de estos escenarios es inviable, tal como ha reconocido Ramid, ya que pasa por que el pederasta vuelva al reino alauí para cumplir el resto de su pena. No obstante, posteriormente, en una entrevista a la agencia Efe, el ministro barajó la posibilidad de que España despoje a Galván de "su nacionalidad adquirida" (la nacionalidad original de Galván es la iraquí) y posteriormente lo extradite a Marruecos.

Galván ya ha declarado ante la policía española que no quiere ser extraditado a Marruecos y ha invocado su "arraigo" en España, y lo cierto es que la extradición se plantea como compleja, según Ramid, debido a que el convenio de cooperación judicial entre los dos países prohíbe en su artículo 3 (párrafo 3) la entrega de nacionales al otro país.

Las únicas opciones posibles serían, a juicio del ministro de Justicia marroquí, que Galván Viña cumpla su condena en una cárcel de España o que las autoridades españolas inicien un "nuevo proceso" en base a pruebas y documentos que pueda presentar Marruecos próximamente, según MAP.

Revisar protocolos

Mohamed VI ordenó el lunes la destitución del director de la Administración Penitenciaria y de la Reinserción, Hafid Benhachem, al que achaca el "error" de la inclusión del pederasta en la lista de 48 presos indultados coincidiendo con la Fiesta del Trono.

El ministro de Justicia ha admitido que, aprovechando esta polémica, Marruecos debería "revisar" los protocolos que permiten la concesión de los indultos, para adoptar "criterios bien definidos" y aprobar las "enmiendas necesarias" a la actual ley.

Activistas y organizaciones pro Derechos Humanos marroquíes se manifestaron en protesta por el indulto real a Daniel Galván Viña. Mustafa Ramid ha advertido de que, para la celebración de cualquier protesta, los convocantes necesitan pedir una "autorización". Además, ha subrayado que los manifestantes "no deben entorpecer el orden público".

El ministro de Justicia marroquí ha aclarado que se investigará cualquier posible "abuso en el uso de la fuerza" por parte de las fuerzas de seguridad.
En línea

Veritas Liberabit Vos
Debatimos.com: Opina sin límite
   

 En línea
Páginas: [1]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  



Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF | SMF © 2013, Simple Machines XHTML 1.0 válido! CSS válido!