Debatimos.com: Opina sin límite
Martes 10 de Diciembre de 2019, 03:47 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Noticias:
 
   Inicio   Ayuda Ingresar Registrarse  


Páginas: [1]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: TERRORISMO  (Leído 6158 veces)
gaia
EditoraDebatimos
**

Valoración: +1521/-10
Desconectado Desconectado

Sexo: Femenino
Mensajes: 54607



« : Lunes 03 de Noviembre de 2008, 23:30 »

idem
En línea

Veritas Liberabit Vos
Debatimos.com: Opina sin límite
« : Lunes 03 de Noviembre de 2008, 23:30 »

 En línea
RosaNegra
Iniciado
***

Valoración: +30/-0
Desconectado Desconectado

Sexo: Femenino
Mensajes: 184



« Respuesta #1 : Martes 04 de Noviembre de 2008, 17:59 »

martes 4 de noviembre de 2008
Amenazas de por vida

Juan Urrutia

E TA sigue, como era de esperar, con su dinámica tradicional de provocar terror, de amedrentar a la sociedad segando vidas. En esta ocasión no lo consiguió, el coche bomba que hizo explosión sin previo aviso en la Universidad de Navarra, no causo el efecto deseado por los mafiosos etarras, aunque sí hirió levemente a varias personas.

Claro está que parte de su propósito, el de hacer que muchos ciudadanos teman por sus vidas, lo han conseguido. No son pocos los que tienen miedo, realmente hay un cincuenta por ciento de vascos que teme expresarse con libertad en su tierra, se cuentan por miles los que realmente sufren la cruel incertidumbre de no saber si regresarán vivos del trabajo.

Cualquiera sabe que ETA no se caracteriza por su sentido del humor o empatía, mucho menos aún por comportarse con humanidad. ¿Cualquiera? No, el Ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, debe pensar que los terroristas vascos son gente razonable, incapaz de herir a personas inocentes. Se trata de una hipótesis que vengo desarrollando desde que tuve conocimiento de que a José Alcaraz, antiguo presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, se le ha retirado la escolta.

La protección de los amenazados por ETA está repartida entre el Gobierno vasco e Interior. Ambos llevan cierto tiempo privando de escolta a aquellos que abandonan el cargo que les granjeó el odio terrorista. Valiente ejercicio de estupidez. La banda dispone así de objetivos fáciles y, a la vez, de la posibilidad de aterrorizar todavía más, si cabe, pues al asesinar a personas que ya no se encuentrann dentro del ámbito de la política o la lucha antiterrorista, transmiten el siniestro mensaje de que perseguirán hasta el final a quienes se pongan en su camino, no importa que abandonen, siempre tendrán una pistola de Damocles apuntando a su nuca.

El caso de Alcaraz resulta especialmente llamativo, pues claro está que un hombre que ha luchado durante tantos años para poner las cosas difíciles a los terroristas en todos los terrenos donde éstos se mueven, será objetivo prioritario de los asesinos y, por tanto, privarle de escolta es sinónimo de condenarle a muerte o al exilio. Por supuesto, estoy seguro que la enconada crítica de la AVT y su ex-presidente a la nefasta política antiterrorista del PSOE (que posibilitó a ETA regresar reforzada) no tiene nada que ver con la decisión tomada por Rubalcaba, será cosa de la crisis, un escolta cuesta lo suyo porque, normalmente, estos profesionales tienen la mala costumbre de no trabajar gratis.

Puede que recuerden una situación similar sufrida por mi vecino en esta publicación, Ernesto Ladrón de Guevara, la cual, a base de molestar mucho, se resolvió satisfactoriamente; aunque el PNV le devolvió la protección a regañadientes. Residiendo en las tierras vascas el riesgo que corría era inmenso. Casos como el de Alcaraz o Ladrón de Guevara no son únicos, muchas personas sufren de forma anónima el terror añadido de verse abandonados por su gobierno, de quedar en manos de los cobardes que acechan entre las sombras pistola en mano. Hechos como éstos resultan aberrantes en un país que se considere democrático. Sin embargo suceden. Visto este triste panorama, si ya antes las declaraciones gubernamentales referentes al terrorismo me sonaban vacías y absurdas, no podré escuchar ahora a nuestra clase política decir que acabará con ETA y que “todo el peso de la ley caerá sobre los terroristas”, frase estándar para casos de atentado, sin burlarme de tan torpe hipocresía. Sinceramente, me reiría si la situación no fuera tan grave, porque el Gobierno español roza la comicidad dentro de un marco de simpleza irredenta.
 
http://www.vistazoalaprensa.com/firmas_art.asp?id=4892
En línea
RosaNegra
Iniciado
***

Valoración: +30/-0
Desconectado Desconectado

Sexo: Femenino
Mensajes: 184



« Respuesta #2 : Miércoles 05 de Noviembre de 2008, 01:45 »

martes 4 de noviembre de 2008
TRIBUNA: ANTONIO ELORZA
El genocidio franquista
ANTONIO ELORZA 23/09/2008

Jaime Mayor Oreja calificó la Guerra Civil de "lo peor de nuestra historia". Su propósito era mostrar la inconveniencia de todo intento de ahondar en las responsabilidades que acompañaron a la tragedia. Sería tanto como reabrir heridas mal cicatrizadas y poner en peligro la reconciliación alcanzada gracias al ejercicio de olvido que acompañó a la transición. El argumento tiene un punto de razón: después de un pasado tan traumático, cualquier ejercicio de recuperación de la memoria histórica ha de ser llevado a cabo pensando en primer término en una mejor convivencia futura. Y es precisamente esto último lo que justifica una actitud opuesta a la preconizada por nuestros conservadores. Los españoles tienen derecho a un conocimiento preciso de lo ocurrido en los años treinta y, como ha sucedido en tantos otros países, Alemania, Francia o Italia, a exigir siquiera simbólicamente responsabilidades a los culpables.


 La Recuperación de la Memoria Histórica
A FONDO
El reconocimiento de las víctimas republicanas es una tarea pendiente de la España democrática

¿Es genocidio que miles de "rojos" fueran asesinados de modo sistemático?
Por esas mismas experiencias sabemos que no es tarea sencilla. Una labor incompleta ha favorecido en Italia la supervivencia política de un fascismo reformado. En Alemania la rigurosa condena del nazismo y el reconocimiento pleno del Holocausto, hasta el punto de seguir prohibida hasta hoy la reedición de Mein Kampf, tuvieron como contrapartida la débil voluntad para aplicar justicia a los criminales. Tampoco fue fácil en Francia superar el trauma de que tantos, incluido el luego resistente Mitterrand, se apuntaran tras la derrota de 1940 al Maréchal, nous voilà!. Tal vez la reconstrucción de la verdadera biografía del presidente socialista a partir del libro de Pierre Péan en 1994 tuvo un saludable efecto al mostrar que también en el vértice de la izquierda las cosas distaban de haber sido de blanco sobre negro, y que detrás de la emotiva ceremonia de la rosa roja depositada al ganar las presidenciales en la tumba del resistente asesinado Jean Moulin se encontraban su duradera amistad con René Bousquet, verdugo de judíos en 1942, y el respeto mal disimulado hacia Pétain.

Es de desear que en España la ponderada Ley de la Memoria Histórica y la reciente iniciativa procesal del juez Garzón contribuyan a un ejercicio similar de esclarecimiento. "Una nación no puede olvidar su pasado", declaró Jacques Chirac al poner en marcha hace una década los procedimientos para devolver los bienes secuestrados a los judíos. El reconocimiento y la reparación de los daños sufridos por las víctimas son en este sentido prioritarios, más aun cuando en nuestro caso, tras sufrir la muerte, los republicanos asesinados fueron en tan gran número condenados a la humillación adicional de la fosa común. Sigue siendo al respecto válida la apreciación del romántico Ugo Foscolo en su poema De los sepulcros, al presentar el enterramiento digno de los restos como signo de la transformación de "las humanas fieras" en seres "piado

sos hacia sí mismos y hacia los demás".

Nuestras fieras humanas del bando vencedor de la guerra incumplieron conscientemente ese deber y toca ahora por fin a las instituciones democráticas asumirlo, dando además satisfacción a los descendientes de las víctimas. Nada tiene esto de revancha. Es un puro y simple acto de humanidad y de justicia.

En la dinámica que Garzón intenta poner en marcha, el establecimiento de un censo fiable de los asesinados podría llevar a la determinación de responsabilidades retrospectivas, sirviéndose del único camino que soslaya la prescripción: la figura del genocidio. La cuestión es sí la misma conviene a los sublevados del 17 al 20 de julio de 1936. El creador del término fue en 1944 Rafael Lemkin, jurista judeopolaco, en su libro El dominio del Eje en la Europa ocupada, para calificar la novedad de la destrucción programada de una nación o de un grupo étnico. Franco escaparía gracias a esta acepción restrictiva. En 1946, el campo de aplicación se amplia a los grupos religiosos y este límite es respetado en 1948 en la Convención dedicada al tema, por el veto inglés a incluir el genocidio político.

Los dos componentes del concepto, la voluntad programada de aniquilamiento y la designación de un sujeto pasivo identificable, permiten sin embargo su aplicación al campo político. Los cientos de miles de "gente del 17 de abril" ejecutada por los jemeres rojos, o de enemigos del pueblo fusilados en la gran purga de Stalin en 1936-38, comparten con los miles de rojos exterminados en España el hecho de haber sido víctimas de un proyecto deliberado de aniquilamiento y de constituir un grupo humano bien delimitado. Fueron gentes del Frente Popular, masones, personas conocidas por su laicismo, sindicalistas: en una palabra, esa izquierda sobre la cual Francisco Franco, en conversación de noviembre de 1935 con el embajador francés Jean Herbette, declaró la necesidad de ejecutar "una operación quirúrgica", la amputación de la parte perniciosa de la sociedad española. Genocidio político y también cultural, de destrucción de las élites que proporcionaban en la izquierda inspiración cultural y cohesión social. Los textos de Mola o de Queipo refrendan ese propósito, comparable al expresado por Hitler contra judíos y comunistas. Y bien que la pusieron en práctica. La mejor prueba de que la acción de exterminio era consciente lo tenemos en su sañuda prolongación en los años de la posguerra. "Vencido y desarmado el Ejército rojo", tocaba borrar el rastro de la República mediante la eliminación de todo aquel que hubiera sido un cuadro o líder de opinión. No hubo piedad ni humanidad. Calificación de genocidio bien ganada.

Ahora bien, tal valoración, asociada al hecho de que el "alzamiento" fue una insurrección contra el régimen legalmente constituido, no debe ocultar que si entramos en el terreno de las responsabilidades también hubo "humanas fieras" en el sector republicano, unas individuales, otras organizadas. De modo especial, en la CNT-FAI y en el PCE/Internacional Comunista la comisión de actos conscientes de barbarie se encuentra suficientemente probada, por contraste con la nobleza de figuras como Manuel Azaña o Joan Peirò. Los demócratas de hoy no deben cerrar los ojos ante las "patrullas de control" anarquistas en Barcelona, Paracuellos o el entorno político de la mejor conocida muerte de Andreu Nin. Hubo terror libertario y terror estaliniano.

La excepcional longevidad de Santiago Carrillo debiera permitir el esclarecimiento de episodios capitales, de los que fue observador privilegiado. El hecho de que en sus frecuentes relatos nunca mencione al mandamás delegado de Moscú, el siniestro Victorio Codovila, ni a la NKVD, indica que habla pero no cuenta. Y ya que en las entrevistas, por ejemplo una muy reciente a la SER, insta a la recuperación de la memoria histórica, tiene el deber moral de contar lo que realmente pasó. No lo hará.

Volvamos a la aspiración última de Goethe: "Luz, más luz".


Antonio Elorza es catedrático de Ciencia Política.

http://www.elpais.com/articulo/opinion/genocidio/franquista/elpepiopi/20080923elpepiopi_4/Tes
En línea
gaia
EditoraDebatimos
**

Valoración: +1521/-10
Desconectado Desconectado

Sexo: Femenino
Mensajes: 54607



« Respuesta #3 : Miércoles 05 de Noviembre de 2008, 03:52 »

No estoy deacuerdo con este artículo al ser descaradamente partidista. Aparte que, a esta hora del día ya sabemos de la egolatría del Garzón, amén de los intentos del gobierno por distraer la atención del caos en el cual nos tienen sumidos economícamente hablando.

Una cosa es que las familias puedan saber dónde están sus muertos, otra bien distinta es reavivar el odio entre los Españoles. esto último, es gravísimo. Enfadado
En línea

Veritas Liberabit Vos
Debatimos.com: Opina sin límite
« Respuesta #3 : Miércoles 05 de Noviembre de 2008, 03:52 »

 En línea
RosaNegra
Iniciado
***

Valoración: +30/-0
Desconectado Desconectado

Sexo: Femenino
Mensajes: 184



« Respuesta #4 : Jueves 06 de Noviembre de 2008, 14:15 »

jueves 6 de noviembre de 2008
'comando nafarroa'
ETA preparaba una matanza de policías locales en Burlada con una pancarta bomba
Los terroristas incluyen también por primera vez entre sus objetivos a la Policía foral, según los archivos incautados al 'comando Nafarroa' Preveían colocar un cartel que, al ser retirado, activara un explosivo

El 'comando Nafarroa' desarticulado por el Cuerpo Nacional de Policía la pasada semana pensaba cometer de manera inminente una matanza de guardias municipales en Burlada mediante una pancarta a la que previamente tenía previsto adosar una bomba. El plan para cometer el asesinato ha sido descubierto en los archivos informáticos que uno de los miembros del talde escondía en su casa y que pudieron ser descifrados a última hora del martes.
El mero hecho de organizar una acción de este tipo supone un salto cualitativo en ETA, al colocar a agentes locales de base en el centro de su diana y, además, con un atentado basado en una trampa, similar a los que hasta ahora ha dirigido contra las Fuerzas de Seguridad del Estado y la Ertzaintza. Según las primeras informaciones, el comando tenía previsto colocar la pancarta en un lugar público de la población, de 15.000 habitantes, situada junto a Pamplona y gobernada por el PSN, para luego esconder una bomba bajo ella. Cuando los agentes acudiesen a retirar el cartel, un sistema de ignición unido a la tela activaría el explosivo.
Este 'modus operandi' no es nuevo entre los etarras. En noviembre de 2001, el 'comando Vizcaya' intento asesinar a dos ertzainas mediante una pancarta trampa colocada en el bilbaíno parque de Etxebarria. Los activistas habían escondido un artefacto junto a un cartel con la frase 'Policía asesina. ETA mátalos'. Cuando los agentes procedían a retirarlo, la explosión les provocó graves heridas. El grupo que cometió esta acción tenía entre sus componentes a Garikoitz Aspiazu Rubina, 'Txeroki', el actual jefe militar de la banda. Al año siguiente, en septiembre de 2002, los terroristas consiguieron asesinar en la localidad navarra de Leitza al guardia civil Juan Carlos Beiro al hacer estallar la bomba oculta en una pancarta en la que escribieron: 'Gora ETA. GC jo ta bertan hil' (Guardia Civil, toma y muere aquí).
Un atentado indiscriminado contra miembros de la Policía Municipal de un pueblo como Burlada no tiene precedentes. La organización terrorista ha matado a jefes de guardias urbanas, como en el caso de Joseba Pagazaurtundua, jefe del Cuerpo en Andoain, asesinado en 2003. Sin embargo, los agentes de base nunca habían sido incluidos en este tipo de amenazas.
Los archivos del 'comando Nafarroa' descifrados por las fuerzas de seguridad también incluyen a agentes de la Policía foral navarra, el cuerpo autonómico de seguridad que emana de la Ley de Amejoramiento. Este servicio no ha sido nunca objeto de atentados de la banda, aunque en el comunicado hecho público ayer mismo por la cúpula etarra sí se amenaza de forma directa a los forales, a los que se compara con las FSE y la Ertzaintza.
Concejales de UPN
En los archivos descubiertos por el Cuerpo Nacional de Policía se han encontrado asimismo datos de concejales de UPN y de miembros de las fuerzas de seguridad destinados en Navarra. Según fuentes de la lucha antiterrorista, la célula tenía la orden de cometer todas las acciones posibles y en cualquier momento.
Los documentos incautados al 'comando Nafarroa' y las declaraciones de sus componentes, que el pasado sábado ingresaron en prisión, confirman la sospecha que que ETA intenta colocar a la comunidad foral en el centro de sus ataques. En los últimos meses las fuerzas de seguridad ya localizaron cartas de presos en las que se reclamaba a la dirección terrorista que convirtiese Navarra «en el territorio de confrontación por excelencia».
Tal estrategia coincide en el tiempo con la crisis del centro-derecha navarro por la ruptura del pacto PP-UPN. De la misma manera, la coalición nacionalista formada por Nafarroa Bai, en la que se encuentra Aralar -surgido de Batasuna y que rechaza la violencia-, ha sumado apoyos en las últimas elecciones y ha puesto en entredicho el liderazgo que había ejercido la izquierda abertzale en la comunidad foral dentro el mundo del nacionalismo vasco.
Ese contexto permite interpretar la celeridad con la que ETA respondió a la detención del 'comando Nafarroa'. Dos días después de los arrestos, la banda hizo estallar un coche bomba en la Universidad y causó 28 heridos.
Por otra parte, el presidente de la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN), José Manuel Ayesa, destacó ayer el aumento que se ha producido en el número de cartas de extorsión enviadas por ETA a industriales navarros, así como el incremento en las cantidades reclamadas en las mismas, de hasta 400.000 euros.


http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/prensa/20081106/politica/preparaba-matanza-policias-locales-20081106.html
En línea
gaia
EditoraDebatimos
**

Valoración: +1521/-10
Desconectado Desconectado

Sexo: Femenino
Mensajes: 54607



« Respuesta #5 : Viernes 07 de Noviembre de 2008, 00:07 »

menos mal que al final todo se ha podido parar... Sorprendido
En línea

Veritas Liberabit Vos
RosaNegra
Iniciado
***

Valoración: +30/-0
Desconectado Desconectado

Sexo: Femenino
Mensajes: 184



« Respuesta #6 : Viernes 07 de Noviembre de 2008, 04:03 »

¿De verdad gaia, crees que ETA ha parado o la han parado?
En línea
gaia
EditoraDebatimos
**

Valoración: +1521/-10
Desconectado Desconectado

Sexo: Femenino
Mensajes: 54607



« Respuesta #7 : Viernes 07 de Noviembre de 2008, 05:18 »

me refería al comando nafarroa...

de parar, nada, aunque dicen ahora que quieren vovler a negociar pero..entre col y col, lechuga. es decir, no han dicho que hubiera tregua por lo tanto, pueden querer negociar y poner bombas a la vez. Girar ojos
En línea

Veritas Liberabit Vos
polvorilla
EditoraDebatimos
**

Valoración: +1413/-3
Desconectado Desconectado

Sexo: Femenino
Mensajes: 7245



« Respuesta #8 : Viernes 07 de Noviembre de 2008, 14:41 »

A ETA no la para ni Dios mientras esté subvencionada económicamente por el propio gobierno, o q nos pensamos q los de ETA son 4 desgraciados muertos de hambre??? No señor las altas esferas de esta banda pertenecen a altas esferas importantes de ntro país. Y ETA seguirá matando cada vez q quiera y le venga en gana diga ZP lo que quiera por su boquita, pq ETA por desgracia para todos los q podemos sufrir sus atentados no está muerta, ojalá y lo estuviera, muerta y enterrada, pero eso no se conseguirá nunca jamás.
En línea

DIABLA de green eyes
RosaNegra
Iniciado
***

Valoración: +30/-0
Desconectado Desconectado

Sexo: Femenino
Mensajes: 184



« Respuesta #9 : Lunes 10 de Noviembre de 2008, 15:45 »

Se conseguirá, ya lo creo, solo es cuestion de tiempo, la solucion es sencilla, 99,99%, policial, 0,1% politico, el resultado es ETA muerta, España viva

besos

RosaNegra
En línea
polvorilla
EditoraDebatimos
**

Valoración: +1413/-3
Desconectado Desconectado

Sexo: Femenino
Mensajes: 7245



« Respuesta #10 : Martes 11 de Noviembre de 2008, 11:43 »

Ojalá Rosanegra alguna vez se consiga.
En línea

DIABLA de green eyes
Amy
Novato
*

Valoración: +40/-0
Desconectado Desconectado

Sexo: Femenino
Mensajes: 49



« Respuesta #11 : Lunes 19 de Enero de 2009, 04:56 »

He estado muchos años viviendo en Bilbao a pesar de ser cántabra y allí las cosas funcionan así.
El ser partidario de ETA (vamos, antiespañol) entre los jovenes esta de moda. Nadie quiere posicionarse en publico a favor de la unidad de España(peligro de muerte), no hay libertad de expresion nada más q para los de Batasuna y los nacionalistas.
Hay que tener cuidado con la gente que apoya a ETA, se disfrazan de anticapitalistas, ecologistas y pro-amnistia internacional y son capaces de odiar sin conocer a una persona gallega, madrileña o andaluza al mismo tiempo que venden que hay que ser tolerante con los saharauis.
En línea

Echa pan a perro ajeno, pierde pan y pierde perro
gaia
EditoraDebatimos
**

Valoración: +1521/-10
Desconectado Desconectado

Sexo: Femenino
Mensajes: 54607



« Respuesta #12 : Lunes 19 de Enero de 2009, 06:07 »

ay sí, los has clavao Amy. así es. son capaces de lucar contra la desforestación pero querer el mal a cualquiera que no piense cómo ellos.
es una pena.Una cosa es estar orgulloso/a de tus raices, otra bien distinta odiar a alguien porque no comparte sus ideas.
Sin embargo conozco a gente Vasca con quien me encuentro fenomenal, (me gusta el carácter del norte), ahora bien, reconozco que es mejor no hablar de política.
En línea

Veritas Liberabit Vos
Debatimos.com: Opina sin límite
   

 En línea
Páginas: [1]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  



Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF | SMF © 2013, Simple Machines XHTML 1.0 válido! CSS válido!